La Corporación Financiera Nacional (CFN) se reinventa y transforma sus servicios con el firme propósito de convertirse en la primera banca de desarrollo del Ecuador. Así, desde el segundo semestre del 2020, combina su atención de créditos de Primer Piso para apoyo a las PYMES y emprendedores, mientras retoma las acciones de captación de fondos desde la modalidad de banca de Segundo Piso.
El Portafolio CFN de líneas de créditos de primer piso fue evaluado y rediseñado para ofrecer mejores condiciones y entrega directa de recursos al beneficiario final (sea persona natural o jurídica). En esta modalidad continúan vigentes las líneas Pyme Exprés, Pyme Prospera, CFN Apoyo Total, Factoring Internacional y Factoring Electrónico.
Paralelamente, la CFN elevará la modalidad de banca de Segundo Piso convirtiéndose en el complemento de entidades financieras y así lograr fuentes de financiamiento directas. Bajo esta modalidad se asignarán créditos a entidades del sistema financiero nacional para que sean éstas las que otorguen recursos a un número mayor de beneficiarios finales. Un ejemplo de ello un proyecto conjunto con el Banco Mundial, que la semana pasada hizo un primer desembolso de USD 120 millones (de un crédito que alcanza un total de USD 260 millones), los cuales se derivarán a líneas de crédito para impulsar a MIPYMES y a la capitalización del Fondo Nacional de Garantías de la CFN.
Siguiendo la visión del Gobierno del presidente Lenín Moreno, la Corporación Financiera Nacional avanza con acciones estratégicas para mejorar las condiciones del sector productivo, fomentar la generación de plazas de empleo, mejorar la inclusión e intermediación financiera, promover las exportaciones para la generación de divisas y optimizar las condiciones para una verdadera reactivación económica en beneficio de todos los ecuatorianos.