Ecuador alcanzó en 2024 la tasa más alta de pobreza de los últimos cinco años según el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

A diciembre de 2024, Ecuador registró una tasa de pobreza por ingresos del 28 %, dos puntos más que en 2023 (26 %).

El INEC señala que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre ambas cifras.

Pero si se consideran los datos de los últimos cinco años, el de 2024 es el más alta registrado desde la pandemia del covid-19, cuando se llegó a un pico del 33 %.

Desde entonces, la pobreza empezó a bajar hasta alcanzar en 2022 un 25,2 %, un número muy cercano a los niveles prepandemia, que fueron del 25 %.

En relación al 2022, la pobreza en el país creció en 2,8 puntos para diciembre de 2024.

Pobreza extrema

Ocurre lo mismo con la pobreza extrema. A diciembre de 2024, la cifra se ubicó en 12,7 %, la más alta desde la pandemia (15,4 %) y 2,9 puntos más alta que la de 2023 (9,8 %).

¿Cuándo se considera que una persona está en pobreza o pobreza extrema?

Se considera que una persona es pobre cuando percibe un ingreso familiar per cápita menor a USD 91,43 mensuales, y pobre extremo, si percibe menos de USD 51,53.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *