Este 23 de octubre, Pluspetrol Ecuador realizó la segunda edición de su iniciativa «Un Árbol Más Hace la Diferencia» en Pastaza, enfocada en la restauración de ecosistemas y la sostenibilidad ambiental. Esta jornada de siembra tuvo lugar en las instalaciones de la empresa en esta provincia y reforestó aproximadamente 2 hectáreas de terreno, superando su meta de siembra con un total de 1800 árboles de especies nativas plantados.

Esta iniciativa, inició en 2022, y busca fortalecer la biodiversidad local, mejorar la captura de carbono y contribuir a la recuperación de los bosques nativos en la zona. A través de la siembra de especies nativas como Pachaco, Chuncho, Cedro, Laurel y Canela Hispingo; asegurando la protección de la diversidad biológica y la creación de hábitats propicios para la fauna local.

«Un Árbol Más Hace la Diferencia» se alinea con la Política de Sostenibilidad y la Agenda Estratégica Ambiental de Pluspetrol al 2030, que promueve acciones concretas para mitigar el cambio climático y fomentar una cultura ambiental sólida.

Esta actividad contó con la colaboración del equipo de Pluspetrol, contratistas y la participación de más de 200 estudiantes de la Universidad Autónoma de los Andes y la Unidad Educativa 12 de Febrero; así como de representantes de la Gobernación y Prefectura del Pastaza, Ministerios de Energía, Ambiente y Agricultura, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otras instituciones.

Desde el año 2022, la reforestación en Quito y Pastaza es parte de un esfuerzo continuo de Pluspetrol con beneficios a largo plazo que incluyen la captura anual estimada de 162 toneladas de CO2 equivalente a la emisión de CO2 de 84 vehículos, meta que se irá incrementando conforme la ejecución de esta y otras iniciativas ambientales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *