En medios de comunicación de la localidad, la doctora Heydi Barroso, directora médica del Hospital Básico El Puyo (HBEP), del IESS Pastaza, explicó que los casos de pacientes COVID han aumentado en lo que va de este mes. Se analizan varias medidas para prevenir más contagios.
Entre los meses de enero y febrero del 2021 hubo un ligero incremento de pacientes que acudían a tratamientos en el área de Sintomáticos Respiratorios de esta casa de salud, pero, entre marzo y abril aumentaron considerablemente.
“Al inicio, con las campañas preventivas locales y nacionales se estaba reduciendo ligeramente el contagio de pacientes con COVID 19; pero ahora notamos un relajamiento de la gente que no toma conciencia”, sostuvo Barroso.
Mencionó, además, que del 7% de atenciones en el área COVID que se presentaban en meses anteriores en la actualidad la cifra bordea el 30% y, con respecto al año anterior, ha habido un incremento de casos del 56%.
“Antes nos manteníamos con uno o dos pacientes hospitalizados en el área de Consulta Externa de COVID, ahora tenemos alrededor de 10 pacientes hospitalizados y dos más en cuidados intermedios”, dijo la autoridad.
Ante esto, la institución adecuó el área de Sintomáticos Respiratorios para aumentar el número de camas e implementó un sistema de aire con presión negativa, factor que mantiene el ambiente en condiciones adecuadas para el tratamiento de casos COVID.
El HBEP posee una categoría de básico con un nivel de atención 2, pero, cuando un paciente demanda de mayores cuidados e intervención, es transferido a una casa de salud con mayor capacidad resolutiva como un hospital general o de especialidades.
Se recomienda a la ciudadanía evitar reuniones sociales y lugares aglomerados; también, fortalecer las medidas de bioseguridad como el uso permanente de mascarilla, distanciamiento físico de 1,5 metros y el lavado frecuente de manos con abundante agua y jabón.