Pichincha.- En un emotivo encuentro en el mirador de la Reserva Geobotánica Pululahua, la máxima Autoridad Ambiental y de Agua y guardaparques, compartieron una ceremonia simbólica donde se realizó la entrega de contratos para los guardianes de la conservación. Con esta entrega más de 600 funcionarios entre guardaparques y demás personal ya tienen contratos y/o nombramientos por lo que cuentan con estabilidad laboral a fin de continuar su servicio para proteger, cuidar y conservar el patrimonio natural que albergan las Áreas Protegidas. Los servidores de esta cartera de Estado que trabajan en estos espacios dedican su vida a trabajar en actividades delineadas en los planes de manejo de las áreas, su control y monitoreo, además en la difusión, educación y sensibilización a las comunidades en la protección de los ecosistemas y su biodiversidad. Marcelo Mata Guerrero, ministro del Ambiente y Agua, mencionó que “uno de los principales compromisos al empezar esta administración era garantizar la estabilidad del personal de las áreas protegidas y fortalecer las acciones en territorio mejorando la gestión y operatividad de los servidores conocedores de nuestro patrimonio natural”. Por su parte, Augusto Granda, presidente de la Asociación de Guardaparques de Ecuador, manifestó que “este es un gran paso para los gestores de la conservación.
En esta administración se ha confirmado el compromiso que tienen con los guardaparques y ahora seguirán ejerciendo su labor con todo el profesionalismo y mística que los caracteriza para las áreas naturales del país”. En el escenario actual de pandemia por Covid-19 se ha puesto énfasis en la importancia de brindar estabilidad laboral a quienes han estado trabajando en primera línea, por la protección, el cuidado y la conservación de las Áreas Protegidas y el ambiente en general, pues los guardaparques han seguido cumpliendo sus labores los 7 días de la semana las 24 horas del día desde que inició la emergencia sanitaria. El Ministerio de Ambiente y Agua en su compromiso por la economía sostenible ha colaborado con espacios para el trabajo con actores públicos, privados y sociales que permitan articular políticas y estrategias en función del uso y aprovechamiento de los recursos. Dato: En la Reserva Geobotánica Pululahua, la primera área protegida declarada como tal a nivel continental, los guardaparques y la Asociación de Artesanos vienen trabajando de manera mancomunada bajo un convenio establecido y amparado por el MAAE a lo largo de estos años, lo que ha permitido la coordinación entre ambas partes para el cuidado del área como para el intercambio de conocimientos en cuidado ambiental como en la riqueza cultural del lugar.