Varias actividades se han desarrollado en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a nivel nacional en conmemoración por los 93 años de vida institucional y por la prestación de servicios en salud y atención al ciudadano, que constan entre los principales beneficios de la afiliación.
Paolo Espín, director provincial del IESS Pastaza, conversó con medios de comunicación, emprendedores, representantes de Juntas Parroquiales y presidentes de Consejos Estudiantiles de instituciones educativas de Pastaza para dar a conocer los logros que la institución ha conseguido en el servicio médico y cartera de servicios institucionales. “Estamos prestos a escuchar las necesidades que nuestros afiliados tengan y nos apersonamos de su caso; siempre buscamos soluciones”, manifestó.
En el Hospital Básico El Puyo (HBEP) del IESS Pastaza, se realizaron charlas preventivas por el Día Mundial de la Obesidad, Día Mundial del Riñón y socialización de la correcta higiene de manos en todas las áreas de esta casa de salud. Las actividades estuvieron dirigidas tanto al personal de salud y administrativo del HBEP como a usuarios que acuden diariamente en demanda de atención de calidad que brindan los profesionales de turno, de manera presencial y virtual.
“Las principales medidas de bioseguridad que se aplican son el uso permanente de mascarilla, distanciamiento físico y correcto lavado de manos con abundante agua y jabón, y posterior aplicación de gel o alcohol antiséptico”, dijo Gloria Lozada, enfermera de esta casa de salud.
En el Seguro Social Campesino se ejecutan brigadas de promoción y prevención en salud en varios sectores rurales de la provincia, en donde constan dispensarios médicos de esta delegación, con atención en medicina general y odontología de primer nivel; además, se entrega medicación que consta dentro del cuadro básico como antibióticos, analgésicos y desparasitantes.
“La atención está enfocada, de manera especial, en socorrer las necesidades de personas que integran grupos vulnerables como mujeres embarazadas, adultos mayores, niños menores de 5 años, y personas con enfermedades crónicas”, sostuvo Mariano Espinoza, médico responsable de esta dependencia.