Puyo, 18 de mayo de 2022.
Las autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en lo que respecta a la zona 3 (Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo) cumplen agenda de recorridos para monitorear los servicios que se brindan a nivel de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), casas de acogida, y residenciales gerontológicos, con el propósito de garantizar la atención para la población más vulnerable.
María José Pontón, coordinadora de la zona 3 del MIES, junto con la directora distrital Carmen Meza, estuvieron en la parroquia Madre Tierra para visitar los CDI “Nueva Vida” y “Carrusel”, donde se atiende de manera presencial a 54 niños y niñas de 1 a 3 años de edad de los sectores La Encañada y Putuimi. Además indicó, que para ser más precisos, en el registro de los beneficiarios en los diferentes servicios, se implementará un sistema de reconocimiento facial que iniciará con un programa piloto en Esmeraldas, Pichincha, Pastaza y Azuay.
En la vía a la parroquia Tarqui, la coordinadora Pontón, compartió un almuerzo con las 24 niñas y niños del Centro de Acogimiento Institucional “Pastaza”, donde también evidenció la atención e infraestructura que ofrece, así como de las 4 comidas saludables que reciben los niños que asisten a los CDI. Asimismo brindó recomendaciones para estar en constante mejoras.
Tanto la coordinadora, María José Pontón, como la directora distrital Carmen Meza visitaron el Residencial Gerontológico “Tomás Romero” que atiende a 32 adultos mayores de la ciudad y parte de la zona 3 (Pastaza, Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo). Segundo Morocho Choto, uno de los beneficiados, comenta que gracias a la alimentación, atención fisiológica y terapias ocupacionales tiene una buena calidad de vida, misma que espera lograr hasta cuando “Dios le de licencia” afirmó.