Con la presencia de autoridades del IESS Pastaza, funcionarios y ciudadanía en general, se oficializó el servicio de Chalecos Rojos, cuya función será asesorar a los afiliados en trámites correspondientes a la cartera de servicios y en la parte médica, incluso con el apoyo en la entrega de medicamentos a domicilio, de manera especial, a afiliados que integran grupos vulnerables.
Entre las principales funciones que ejercerán los profesionales de este servicio constan: atender a grupos vulnerables y prioritarios, filtrar los tipos de requerimientos de los usuarios según su necesidad, informar sobre los horarios de atención, revisar al aforo permitido, realizar actividades de promoción y prevención en salud.
Paolo Espín, director del IESS Pastaza, dijo que esta estrategia se lanzó a nivel nacional con la finalidad de socorrer las necesidades, dudas e inquietudes que tienen los afiliados y usuarios en general. “El servicio es personalizado, con buen trato y con más cercanía hacia la gente”, sostuvo.
Este servicio trabajará en coordinación con el Centro de Atención Universal (CAU), quienes reciben a diario cientos de afiliados por ventanilla en busca de soluciones a distintos procedimientos de afiliación, jubilación, cambios de claves, créditos, auxilios fúnebres, entre otros.
En la parte de salud, el personal de Chaleco Rojo apoyará con la entrega de medicación a domicilio, en especial a afiliados que no pueden valerse por sí solos, como son los afiliados que poseen enfermedades crónicas catastróficas del grupo de cuidados paliativos del Hospital Básico El Puyo, y también en la coordinación en la obtención de un turno para especialidad.