Uver M., adolescente de 14 años de edad y originario de la comunidad kichwa Pakayaku, perteneciente a la parroquia Sarayaku, fue mordido por una serpiente “equis”, especie considerada entre las más letales que habita en esta zona de la Amazonía. El menor fue socorrido de inmediato por vecinos del sector y reportado a la ambulancia aérea para su pronta intervención y rescate.

La pista que conecta al pueblo ancestral de Sarayaku y sus comunidades aledañas se encuentra a 30 minutos de distancia (en avioneta) desde la parroquia Shell, en donde se ubica el aeropuerto Río Amazonas. A su llegada, Uver junto a su madre, fue trasladado por emergencia, en ambulancia, hasta el Hospital Básico El Puyo (HBEP), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pastaza (IESS) en donde el personal de turno aplicó protocolos de atención para estos casos como la toma de signos vitales, corroborando su estado de salud, y la aplicación de suero antiofídico.

“Estábamos en la chacra trabajando, recogiendo chontaduros con mi hijo, cuando de repente dio un grito y me asusté”, explicó Lucinda S., madre del afectado.

Cuenta, además, que la serpiente que mordió a su hijo fue una “equis” de color verde, que en su comunidad se la conoce como “orito palo” o “loro palito”.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 13:00 de ayer, lunes, y en el transcurso de la tarde el menor fue ingresado al HBEP en donde lo valoraron y en donde permanecerá durante tres días, aproximadamente, para su observación con la ingesta de antibióticos y posterior recuperación.

Uver se acoge a los beneficios de la seguridad social, hasta que cumpla la mayoría de edad, puesto que sus padres son afiliados al Seguro Social Campesino.

El incidente estuvo coordinado por el Ministerio de Salud Pública, Gobernación de Pastaza, IESS Pastaza y Aerosarayaku.

VIDEO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *