Autoridades del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pastaza (IESS), en coordinación interinstitucional, visitaron comunidades indígenas que conforman la parroquia Río Corrientes para apoyar en actividades médicas y dotación de kits alimenticios.
Alrededor de 100 familias de nacionalidad Achuar se beneficiaron con atención en medicina general y odontológica de primer nivel, además de la dotación de raciones alimenticias no perecibles, por parte de funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Pastaza (MIES).
Esta actividad se desarrolló a través de una invitación de dirigentes de esta parroquia y, también, como parte de las políticas de solidaridad del IESS Pastaza y con la finalidad de promover la afiliación voluntaria y los servicios que ofrece la institución.
“Es bueno que autoridades nos visiten con estas brigadas porque acá no tenemos la atención necesaria. Muchas gracias por su solidaridad”, dijo Yawa Shakai, presidente de la Junta Parroquial.
La población que conforma este sector fronterizo de la provincia de Pastaza es de alrededor de 500 habitantes y comprende 4 comunidades: Makusar, Yuntsuntsa, Iniak, Tinkias, en su mayoría, de nacionalidad Achuar.